Servicios

Por qué contar con una nutricionista

No se trata solo de dieta

Todos somos capaces de bajarnos recetas saludables de internet, pero en la gran mayoría de casos, esto no será suficiente para lograr nuestros objetivos. En este caso, la ayuda de una profesional será clave para alcanzar esos objetivos.

Salud y alimentación

Hay una clara relación entre salud y alimentación, una alimentación adecuada nos ahorrará problemas de salud, como sobrepeso, problemas cardiacos, diabetes y otras patologias. También es especialmente importante en situaciones de embarazo o lactancia.

Ser deportista requiere atención

Cuando se practica deporte regularmente es muy recomendable contar con una alimentación que acompañe nuestro estilo de vida. La alimentación de un deportista debe ir acorde a su necesidades nutricionales.

Los hábitos, muy importantes

Los hábitos de alimentación son el pilar fundamental de mi trabajo. Ningún nutricionista te va a dar una receta mágica para cumplir tus objetivos. Mi objetivo es educar a la gente en estos buenos hábitos alimenticios, de la manera más agradable.

Pérdida de peso

No estás solo en este camino

Mi metodología de trabajo se basa en conocer primero a la persona, sus objetivos y su actual estilo de vida, realizando un perfil que me permitirá saber qué tipo de nutrición y recomendaciones son las más adecuadas en cada caso. De esa forma, comenienzo a trabajar en los nuevos hábitos de alimentación que se deberán seguir, y en pequeños consejos que poder aplicar en el día a día, y que nos ayudarán enormemente con nuestros objetivos.

Una vez comenzamos a poner en práctica estos nuevos hábitos, continúo al lado de cada persona, en cada paso, para tener un seguimiento de sus progresos, apoyar y motivar, y poder realizar los cambios necesarios en cada momento hasta alcanzar los objetivos propuestos.

Si estás decidido a hacerlo, conmigo a tu lado, lo conseguirás.

Mejora tu alimentación

Los hábitos de alimentación son muy importantes

En la sociedad actual, es muy dificil seguir una correcta alimentación en el día a día. Las prisas, el trabajo y los compromisos suelen ocupar gran parte de nuestro tiempo, y muchas veces dejamos en un segundo plano la calidad de nuestra alimentación. Es muy fácil acabar siguiendo unos malos hábitos alimenticios, los cuales pueden repercutir en futuros problemas de salud, o empeorar los que ya padezcamos, especialmente si se abusa de productos azucarados, fritos o se ingiere alcohol de forma frecuente.

Como nutricionista, he podido tratar de primera mano con muchos de estos casos, y he aprendido mucho sobre como hacer mejorar a la gente, poco a poco y progresivamente, sus hábitos de alimentación en el día a día, sin que ello interfiera con la rutina habitual.

Aquí tenemos dos puntos importantes, el primero se trata de introducir estos cambios poco a poco de manera no invasiva, y estar a gusto en todo momento con lo que comemos. El segundo punto, será contar con un apoyo que, en el día a día, nos vaya enseñando como ir incorporando estos nuevos hábitos progresivamente y nos anime a ir haciendolos nuestros para no abandonarlos.

Alimentación deportistas

Es necesario que nuestra dieta se adapte a nuestro estilo de vida

Como bien es sabido, si se practica regularmente deporte, ya sea de manera profesional o por hobby, nuestro cuerpo necesitará unos mayores aportes de nutrientes para poder proporcionarnos la energía extra que requiera nuestra actividad física. Hoy en dia, en internet hay mucha desinformación y mucha dieta genérica, con lo que resulta fácil no seguir una alimentación que acompañe nuestra actividad.

Es muy importante que nuestra dieta cubra nuestras necesidades de hidratación y alimentación, ya que de ser insuficientes, puede derivar en mareos, desmayos y otros problemas.

Si necesitas saber como mejorar tu alimentación, puedes ponerte en contacto conmigo. He trabajado con muchos deportistas hasta ahora y he podido aprender y conocer de primera mano cuales son los mejores hábitos y alimentos para el deportista.

Hoy es un buen día para empezar una vida más saludable. Y tú, ¿aún no te animas a sentirte mejor?