?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Hoy vamos a cocinar una deliciosa lasaña de verduras, que seguro, haréis más de una vez si la probáis!!



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

Para el relleno –> 

  •  Cebolla (2 unidades)

  •  Mix de setas (500 gramos)

  •  Tomate triturado (250 gramos)

  •  Pimentón ahumado (1 cda)

  •  AOVE (2 cda)

  •  Sal (al gusto)


Bechamel –>


  •  Leche desnatada (500 ml)

  •  Harina de trigo (25 g)

  •  Mantequilla (25 g)

  •  Sal (al gusto)

  • Pimienta negra (al gusto)


Otros –>


  •  Placas de lasaña (cantidad suficiente)

  •  Queso rallado (cantidad suficiente)






ELABORACIÓN:

  • Relleno: Pochar en una sartén la cebolla cortada pequeña con un poco de aceite y sal. Añadir las setas también cortadas y el tomate. Dejar cocer y reducir por 20 minutos.

  • Bechamel: Poner en un cazo la mantequilla con la harina, remover hasta que este tostado. Añadir poco a poco la leche sin dejar de remover. Poner a punto de sal.

  • Cocinar las placas suficientes para cubrir el molde y hacer tres capas. Cocer según las indicaciones del fabricante.

 

  • Montar por capas: Bechamel, pasta, relleno y así hasta terminar con la bechamel y el queso.

  • Hornear a 180 grados durante 10 minutos. Terminar a temperatura máxima hasta tostar la parte superior.





ALÉRGENOS: Gluten y lactosa











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy domingo, vamos a cocinar uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española!!!



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

  •  Muslo y contramuslo de pollo (1 unidad)

  •  Muslo y contramuslo de pavo (1 unidad)

  •  Cascarón de pollo (1 unidad)

  •  Apio(100 gramos)

  •  Garbanzos (250 gramos)

  •  Pelotas (4 unidades)

  •  Agua (cantidad suficiente)

  •  Patatas medianas (5 unidades)

  •  Yemas embrionarias (10 unidades)

  •  Sal, cúrcuma o colorante (al gusto)




ELABORACIÓN:

  • Se deben poner los garbanzos a remojo mínimo 10 horas.

  • Ponemos los garbanzos en una bolsa de maya. Y ponemos agua abundante en una olla, añadimos la carne y esperamos a que hierva y espumamos.

  • Añadimos el apio y dejamos cocinar durante dos horas. Añadimos sal.

 

  • Pasado ese tiempo, añadimos las patatas peladas y las yemas. Dejamos cocer por 30 minutos.

  • Añadimos las pelotas. Cocimos por 30 minutos.

  • Rectificamos de sal y añadimos el colorante o cúrcuma.





ALÉRGENOS: Huevo y apio.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

¿Sabíais que el bacalao es un pescado blanco muy saludable, fuente de vitaminas y minerales?

Hoy vamos a prepararlo de una forma sencilla y muy saludable!

 

VAMOS A NECESITAR:

  • Tomate (150 gramos)

  • AOVE (15 gramos)

  • Cebolla (50 gramos)

  • Vino blanco (20 gramos)

  • Pimentón ahumado (al gusto)

  • Canela (al gusto)

  • Bacalao (170 gramos)

  • Ajo (20 gramos)

  • Alcaparras (25 gramos)

  • Sal (cantidad suficiente)

  • Cayena en polvo (al gusto)

  • Pimienta negra (al gusto)



ELABORACIÓN:

  • Poner la mitad del aceite y sofreír los ajos. Cuando estén tostados sacarlos y poner la cebolla cortada en brunoise.

  • Echar las especias y el vino. Dejar que se evapore completamente. Añadir el tomate y cocer durante 15 minutos. Por último, añadir las alcaparras con el fuego apagado.

  • Poner aceitesal al pescado. En una sartén caliente poner el pescado por la parte de la piel, dejarlo 2 minutos y luego, otros 2 minutos por el otro lado.



ALÉRGENOS:
Pescado y sulfitos


page2image17347168








Si quieres que te ayudemos a cuidarte y aprender a preparar recetas así de ricas, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

Cuando hablamos de comida vegana muchas personas piensas que es comida sin sabor o que no alimenta lo suficiente, pero llevando un estilo de vida y una alimentación saludable, los platos veganos pueden aportar variedad nuestra alimentación.

 

 

INGREDIENTES

CANTIDADES

–         Tofu

–         300 gramos

–         Salsa de soja

–         2 cucharadas

–         Pimentón ahumado

–         1 cucharada

–         Ajo molido

–         1 cucharada

–         Sal

–         Al gusto

–         Aceite de sésamo

–         Media cucharada

–         Harina de garbanzo

–         Dos cucharadas

–         Pan rallado

–         Cantidad necesaria

–         Tomate triturado

–         200 gramos

–         Vinagre de manzana

–         Dos cucharadas

–         Panela

–         Una cucharada

–         Cebolla en polvo

–         Una cucharada

 

 

ELABORACIÓN

 

1.Comenzamos con el TOFU:

  • Lo cortamos y marinamos con la soja, el pimentón, el ajo molido y el aceite de sésamo, mínimo 1 hora.

  • Transcurrido el tiempo necesario de marinado: Mezclamos la harina de garbanzo con dos cucharadas de agua y pasamos el tofu por la mezcla, a continuación lo pasamos por pan rallado.

  • Puedes acabarlos en el horno o la freidora de freidora de aire.


2.Seguimos con el KÉTCHUP:

  • Ponemos en una sartén el tomate triturado y cuando se evapore el agua, añadimos la sal, la panela, la cebolla en polvo y el vinagre.

  • Dejamos cocinar otros minutos.

 

ALÉRGENOS: Gluten y soja.



 

0

Blog

Domingo de descanso, de ocio y ¿por qué no? ¡De darse un homenaje saludable y sin remordimiento!

 

 

Ingredientes

Cantidad

–         Harina integral

–         240 gramos

–         Harina de centeno

–         20 gramos

–         Levadura seca de panadería

–         1 cucharada

–         Sal

–         1 cucharada

–         Agua

–         180 gramos

–         AOVE

–         2 cucharada

–         Tomate

–         Cantidad suficiente

–         Mozzarella light

–         Cantidad suficiente

–         Cebolla

–         Cantidad suficiente

–         Atún

–         Cantidad suficiente

–         Pimientos del piquillo

–         Cantidad suficiente

 

ELABORACIÓN

1.Masa de pizza:

  • Mezclar las harinas, el agua y la levadura. Dejar reposar 15 minutos.

  • Añadir la sal y el aceite de oliva. Amasar durante 10 minutos, hacer una bola y dejar fermentar hasta que doble su tamaño.


2.Pizza:

  • Estirar con ayuda de un rodillo en una bandeja de horno, poner los ingredientes por encima: base de tomate, queso, atún, cebolla cortada fina y pimientos del piquillo.

  • Hornear en el horno precalentado a 200 grados durante 15 minutos.

 

 

ALÉRGENOS: Pescado y gluten.

0

Blog

Hay días en los que por circunstancias laborales no podemos comer en casa pero eso no es excusa para alimentarse de forma saludable. Para seguir con nuestros objetivos os enseño una receta todoterreno y muy sabrosa.

Necesitareis:

INGREDIENTESCANTIDAD

–       Pan Baviera

–       1 unidad

–       Salmón

–       Una loncha

–       Mango

–       30 gramos

–       Canónigos

–       20 gramos

–       Queso crema 0% m.g

–       1 cucharada

–       Zumo de lima

–       Media cucharada

–       Ralladura de lima

–       Al gusto

–       Pimienta negra

–       Al gusto

–       Sal

–       Al gusto

–       AOVE

–       Media cucharadita

 

Una vez tengamos todos los ingredientes, pasamos a la ELABORACIÓN

  1. Mezclamos la crema de queso con el aceite, el zumo de lima, la pimienta nera, la sal y la ralladura de piel de lima.
  2. Pelamos y cortamos el mango
  3. Abrimos el pan y untamos el queso que previamente hemos mezclado. Añadimos el mango, la loncha de salmón, los canónigos y cerramos el pan.

 




Os aconsejo tostar el pan si vais a poder comerlo en el momento. Estará más crujiente y calentito.

ALÉRGENOS:
Pescado, gluten y lácteos.

0

Blog

Hoy os mostramos una receta con sabor a otoño, fácil y rápida de preparar.  Perfecta para acompañar cualquier plato.

Las cantidades mostradas son estimadas para dos personas, al igual que los tiempos de cocción, dependerá de la potencia vuestro horno.

ALÉRGENOS: Lácteos

INGREDIENTES:                         

-Zanahoria (4 unidades)
-Yogur (2 cucharadas)
-Zumo de limón (1/2 cucharada)
-AOVE (2 cucharadas)
-Comino en grano (1/2 cucharada)
-Curry (1 cucharada)
-Pimentón dulce (1/2 cucharada)
-Pimentón picante (1/4 cucharada)
-Sal (al gusto)
-Hierbabuena (cantidad necesaria)
-Sal en escamas (al gusto)

ELABORACIÓN

En primer lugar, pelamos y cortamos las zanahorias a rodajas finitas.

Continuamos con el marinado, para ello añadimos en un bol 1 cucharada y media de aove, las especias y la sal. Añadimos las zanahorias y mezclamos hasta que las queden impregnadas por completo. A continuación, las ponemos en una bandeja de horno y horneamos a 190 grados durante 15 minutos.

Mientras se hornean las zanahorias, preparamos la salsa de yogur. Para ello mezclamos el yogur, el zumo de limón, sal y ½ cucharada de aove en un cuenco y reservamos.

Una vez pasados los 15 minutos de horneado, colocamos las zanahorias en el fondo de nuestro plato, echamos la salsa, la hierbabuena cortada y la sal en escamas.

0

Blog

Hoy queremos mostrarte que para estar sano puedes comer de todo, en la recete de hoy hoy queremos mostrar cómo hacer un pollo crujiente con una salsa de yogurt.


𝐈𝐧𝐠𝐫𝐞𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬:

– Pechuga de pollo
– Copos de maíz tostado
– Huevo
– Yogurt natural
– Aceite de oliva´
– Zumo de limón
– Sal
– Pimienta negra
– Menta

𝐂𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝:

– 350 gramos
– 150 gramos
– 1 huevo entero y una clara
– 125 gramos
– 8 gramos
– 15 gramos
– Cantidad suficiente
– Cantidad suficiente
– Cantidad suficiente

𝐄𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐂𝐈Ó𝐍:

Para el pollo: Cortar el pollo, echarle sal y pimienta negra. Pasar por huevo y luego por los
copos de maíz triturados. Hornear a 180º C durante 15 minutos.

Para la salsa de yogurt: Mezclar el yogurt con el aceite de oliva y el zumo de limón. Poner
sal, pimienta y menta al gusto.


𝐀𝐋É𝐑𝐆𝐄𝐍𝐎𝐒: Huevo y lácteos.

Si quieres conocerme y probar nuestras deliciosas recetas, sólo tienes que enviarme un mail o llamar al teléfono de contacto que aparece en la página web. Te estoy esperando 🙂
0