?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Recordamos esta receta.

Las galletas son uno de los grandes comodines que suele haber en la despensa, puedes utilizarlas en un montón de situaciones, como desayunar o merendar o para preparar un postre y para muchos es un auténtico manjar.

Estas galletas caseras de avena con chocolate tienen el aliciente de la potencia del chocolate, que es el rey de los postres, y también la especial textura y sabor de la avena, que hace que las galletas queden con volumen y un aroma muy característico.

 

ELABORACIÓN:

Para comenzar con esta rica receta, hay que mezclar la harina con la levadura y los copos, a su vez, pon en otro cuenco los huevos, el azúcar y la sal y mezcla bien todos los ingredientes.

Con la masa resultante, hay que hacer con la masa unas pequeñas bolas que serán las futuras galletas, cuando las tengamos aplastadas, por lo que esto lo tienes que hacer un poco a tu gusto, según te guste más.

Cuando tienes preparadas las galletas en la forma que quieres, tienes que ponerlas a hornear 15 minutos a 180 grados (importante que el horno ya esté caliente previamente), cada horno es diferente por lo que te recomendamos que le prestes atención para que veas cuando están listas.

Una vez que las galletas están horneadas y frías, hay que derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 15 segundos. Con ayuda de una cuchara tienes que poner el chocolate encima, una vez que tengas el chocolate derretido, ya sólo tendrás que disfrutarlas 😉

Nota, *Se pueden añadir frutos secos o chocolate en pepitas.

 

ALÉRGENOS: Huevo.



INGREDIENTES:

– Copos de avena

– Harina de avena

– Huevo

– Aceite de girasol

– Panela

– Levadura química

– Sal

– Chocolate

 

CANTIDAD:

– 150 g

– 50 g

– 1 ud

– 30 g

– 90 g

– 1 cucharadita

– 1 cucharadita

– 50 g

En VEGADIET te ayudamos a cumplir tus objetivos mientras disfrutas de la comida, no caigas en tópicos que se puede comer sano y disfrutar de la comida.

0

Blog

Cuando hablamos de comida vegana muchas personas piensas que es comida sin sabor o que no alimenta lo suficiente, pero llevando un estilo de vida y una alimentación saludable, los platos veganos pueden aportar variedad nuestra alimentación.

 

 

INGREDIENTES

CANTIDADES

–         Tofu

–         300 gramos

–         Salsa de soja

–         2 cucharadas

–         Pimentón ahumado

–         1 cucharada

–         Ajo molido

–         1 cucharada

–         Sal

–         Al gusto

–         Aceite de sésamo

–         Media cucharada

–         Harina de garbanzo

–         Dos cucharadas

–         Pan rallado

–         Cantidad necesaria

–         Tomate triturado

–         200 gramos

–         Vinagre de manzana

–         Dos cucharadas

–         Panela

–         Una cucharada

–         Cebolla en polvo

–         Una cucharada

 

 

ELABORACIÓN

 

1.Comenzamos con el TOFU:

  • Lo cortamos y marinamos con la soja, el pimentón, el ajo molido y el aceite de sésamo, mínimo 1 hora.

  • Transcurrido el tiempo necesario de marinado: Mezclamos la harina de garbanzo con dos cucharadas de agua y pasamos el tofu por la mezcla, a continuación lo pasamos por pan rallado.

  • Puedes acabarlos en el horno o la freidora de freidora de aire.


2.Seguimos con el KÉTCHUP:

  • Ponemos en una sartén el tomate triturado y cuando se evapore el agua, añadimos la sal, la panela, la cebolla en polvo y el vinagre.

  • Dejamos cocinar otros minutos.

 

ALÉRGENOS: Gluten y soja.



 

0

Blog

Es un plato que ha cobrado muchos amantes en los últimos años y no siempre saben cómo prepararlo. Hoy gracias a Ana Pamies, nuestra chef particular vamos a aprender a prepararlo y a disfrutarlo desde casa.

Las cantidades que os muestro a continuación son para 1 persona.

 

Ingredientes:

Cantidad:

–         Salmón

–         80 gramos

–         Piña

–         60 gramos (dos rodajas)

–         Rabanitos

–         Cantidad suficiente

–         Pepino

–         Cantidad suficiente

–         Aceite de sésamo

–         1 cucharadita

–         Vinagre de arroz

–         1 cucharadita

–         Salsa valentina

–         Al gusto

–         Sal

–         Al gusto



ELABORACIÓN

  • Cortar el salmón en tacos iguales. Aliñar con el aceite, el vinagre, la salsa valentina y un poco de sal. Mezclar bien y dejar marinar 20 minutos en frío.

  • Cortar la piña del mismo tamaño que el salmón.

  • Cortar el pepino y los rabanitos.

  • Con ayuda de un molde redondo montar el plato: Base de piña, rodajas de pepino, el salmón y, por último, decoramos con rabanitos.


ALÉRGENOS: Pescado.


0

Blog
Después de tanta comilona viene bien comer más ligero. Hoy os traigo una ensalada César para depurar el organismo y no perder los buenos hábitos que adquirimos cada día.

INGREDIENTES

 

INGREDIENTES

CANTIDAD

–        Lechuga

–        100 gr

–        Pechuga

–        70 gr

–        Queso Light

–        20 gr

–        Yogurt 0% m.g.

–        25 gr

–        Alcaparras encurtidas

–        15 gr

–        Mostaza

–        2 gr

–        AOVE

–        8 gr

–        Sal

–        Cantidad suficiente

–        Pan de molde 100% integral

–        25 gr

 


ELABORACIÓN

– Comenzamos haciendo la pechuga a la plancha con aceite y sal.

– Para nuestra salsa César casera: Trituramos el yogur con las alcaparras, la mostaza, 3 gramos de aceite de oliva y sal.

– Los picatostes: Tostamos el pan de molde y cortamos en cuadrados pequeños.

– Seguimos Cortando el queso en lonchas en cuadritos.

– Y por último, emplatar: Base de lechuga, queso, picatostes, la pechuga y la salsa.

 

ALÉRGENOS: gluten, lácteos y mostaza.






0

Blog

En la receta de hoy queremos que aprendáis a preparar un plato ideal tanto en aperitivos con los amigos y familiares como en un momento que tenéis algo de hambre y queréis comer algo rico y sabroso. La receta está elaborada con jamón serrano, pero se puede hacer también con jamón york y queso.


ELABORACIÓN:

La elaboración de este plato es muy sencilla y tod@s lo podéis preparar en vuestras casas. Para empezar mezclamos los ingredientes en un cuenco salvo el jamón, una vez tengáis los bien mezclados, los dejáis reposar durante 10 minutos, el siguiente paso es amasar durante dos minutos la masa resultante para posteriormente empezar a preparar bolas con la masa y luego la filmáis. Importante, tenéis que dejarla fermentar durante una hora a temperatura ambiente para que la masa esté lista.

El último paso es estirar con un rodillo en una superficie enharinada para que no se os pegue la masa, si tenéis un cortapizas será genial pues os facilitará mucho a la hora de cortar las tiras ya que las tenéis que hacerlas finitas, una vez las tenéis cortadas tenéis que enrollar. Enrollamos con el jamón y horneamos a 190 grados durante 8 minutos, una vez horneado estará listo para que lo podáis comer.

 

ALÉRGENOS: Gluten.

0

Blog

En nuestra receta de hoy queremos que aprendáis a elaborar una rica ensalada, en este caso queremos que apostéis por algo fresco, muy sano y con un increíble sabor. Este plato es perfecto para los días que tienes poco tiempo para comer, ya que es muy rápido de preparar, en no más de 15 minutos puedes tenerlo listo para poder empezar a comer.

 

ELABORACIÓN:

Preparar un poke bowl parece complicado pero no lo es, primero tenéis que preparar el arroz integral de acuerdo con las indicaciones del fabricante.

Para preparar la vinagreta de melocotón, tenéis que cortar en pequeños trozos el melocotón, añadir un poco de aceite, vinagre y sal. Los langostinos sólo tenéis que pelarlos y ponerlos en brochetas para posteriormente hacerlos a la plancha.

Por otro lado están las judías verdes, tenéis que cortarlas y escaldarlas en agua hirviendo durante 3 minutos y pasar a agua con hielo. Los tomates tenéis que cortarlos en pequeños trozos y lo mismo con los rabanitos.

Por último lo que más nos gusta a nosotros, preparar un precioso emplatado.

Las cantidades mostradas son estimadas para dos raciones.

 

ALÉRGENOS: Gluten y lácteos.

 

INGREDIENTES:

– Arroz integral

– Langostinos

– Judías planas

– Tomates

– Rabanitos

– Melocotón

– Aceite de oliva

– Vinagre de vino

– Sal

 

CANTIDAD:

– 170 ramos

– 6 u

– 100 gramos

– 50 gramos

– 3 u

– 70 gramos

– 4 cucharadas

– 2 cucharadas

– Al gusto


Si te gusta esta receta y quieres que te ayudemos a cuidarte y aprender a preparar ricas recetas, llámanos y te ayudaremos encantados.

0

Blog

No nos digáis que no sois amantes de los bocadillos cubanos porque no nos lo creemos, es darle un bocado y disfrutar de su rico sabor. Es ideal tanto para niños como para adultos y se puede comer tanto para merendar como para una cena algo más ligera.

Si aún no tenéis el privilegio de haberlo probado, no podéis perder la ocasión.

 

ELABORACIÓN:

La elaboración de este plato es bastante sencilla, en sólo 10 minutos puedes disfrutar de un plato muy rico a la par de sano.

Para empezar, necesitamos tostar el pan por la parte de la miga en una sartén. El siguiente paso ya es empezar a montar todos los ingredientes en el bocadillo, tenéis que añadir, mostaza, jamón, pepinillos, queso, sal y pimienta.

Una vez que lo tengáis cerrado el bocadillo, tenéis que volver a ponerlo en la sartén/ plancha hasta que se tueste y el queso se derrita.

 

ALÉRGENOS: Gluten y lácteos.

 

INGREDIENTES:

– Pan estilo chapata

– Mostaza

– Pepinillos

– Embutido de jamón asado

– Queso en lonchas light

– Sal

– Pimienta negra

 

CANTIDAD:

– 100 gramos

– Cantidad suficiente

– 15 gramos

– Dos lonchas

– Una loncha

– Al gusto

– Al gusto

Disfrutar comiendo y cuidarse es posible y desde VEGADIET os lo demostramos día tras día, si quieres una consulta estaremos encantados de atenderte.

0

Blog

Preparar una tostada para desayunar o almorzar es algo muy típico en la dieta mediterránea, pero saber que es mejor para ti y cómo prepararlo no está al alcance de todos, por ello queremos que aprendáis a preparar una rica tostada de puré de calabaza y lonchas de pavo.

 

ELABORACIÓN:

– La elaboración de esta receta es muy sencilla, lo más complicado es hacer el puré, para ello teneís dos formas de hacerlo:

Al horno: Pelar la calabaza y cortar en trozos grandes. Poner la pimienta blanca, la sal y una cucharada de aceite. Hornear a 190 grados durante 25 minutos o hasta que esté dorado.

Al microondas: Pelar la calabaza y cortar en trozos pequeños. Poner en un bol acto para el microondas con dos cucharadas de agua. Cocer durante 3 minutos a máxima potencia.


Para ambos: Aplastar con un tenedor y terminar de sazonar.

Una vez que tenéis preparado el  puré, sólo tenéis que montar la tostada, para ello teneís que tostar el pan, poner aceite, una base del puré que ya teneís preparado, poner unas pocas hojas de rúcula y por último unas lonchas de pavo.

ALÉRGENOS: Gluten.


INGREDIENTES:

Puré de calabaza:

– Calabaza violín

– Aceite de oliva

– Sal

– Pimienta blanca

Otros

– Embutido de pavo bajo en grasas

– Rúcula

– Pan de centeno

 

CANTIDAD:

– 1 unidad

– Dos cucharadas

– Cantidad suficiente

– Al gusto

– Dos lonchas por tostada

– 20 g por tostada

– Cantidad suficiente

 

Como veis es una receta sencilla de realizar, pero es muy rica en saber, os aporta la cantidad justa de ingredientes ricos que os permitirá coger el día con la máxima ilusión y fuerza. En VEGADIET nos preocupamos por ti y queremos que cada día estés más feliz contigo mismo.

0

Blog

Las galletas son uno de los grandes comodines que suele haber en la despensa, puedes utilizarlas en un montón de situaciones, como desayunar o merendar o para preparar un postre y para muchos es un auténtico manjar.

Estas galletas caseras de avena con chocolate tienen el aliciente de la potencia del chocolate, que es el rey de los postres, y también la especial textura y sabor de la avena, que hace que las galletas queden con volumen y un aroma muy característico.

 

ELABORACIÓN:

Para comenzar con esta rica receta, hay que mezclar la harina con la levadura y los copos, a su vez, pon en otro cuenco los huevos, el azúcar y la sal y mezcla bien todos los ingredientes.

Con la masa resultante, hay que hacer con la masa unas pequeñas bolas que serán las futuras galletas, cuando las tengamos aplastadas, por lo que esto lo tienes que hacer un poco a tu gusto, según te guste más.

Cuando tienes preparadas las galletas en la forma que quieres, tienes que ponerlas a hornear 15 minutos a 180 grados (importante que el horno ya esté caliente previamente), cada horno es diferente por lo que te recomendamos que le prestes atención para que veas cuando están listas.

Una vez que las galletas están horneadas y frías, hay que derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 15 segundos. Con ayuda de una cuchara tienes que poner el chocolate encima, una vez que tengas el chocolate derretido, ya sólo tendrás que disfrutarlas 😉

Nota, *Se pueden añadir frutos secos o chocolate en pepitas.

 

ALÉRGENOS: Huevo.



INGREDIENTES:

– Copos de avena

– Harina de avena

– Huevo

– Aceite de girasol

– Panela

– Levadura química

– Sal

– Chocolate

 

CANTIDAD:

– 150 g

– 50 g

– 1 ud

– 30 g

– 90 g

– 1 cucharadita

– 1 cucharadita

– 50 g

En VEGADIET te ayudamos a cumplir tus objetivos mientras disfrutas de la comida, no caigas en tópicos que se puede comer sano y disfrutar de la comida.

0

Blog

¿Un bizcocho de zanahorias?… Pues sí, así es, y para muchos de nuestros pacientes está delicioso a la par de sano, la zanahoria es muy rica en caroteno, es un antioxidante con propiedades ricas para nuestro organismo.

El bizcocho de zanahoria es una forma diferente de preparar un bizcocho casero, rápido y fácil de hacer, la verdad es que más sencillo no puede ser, le podemos incorporar los ingredientes que más nos gusten, nosotras la hemos preparado con los siguientes ingredientes  🙂


ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será mezclar los huevos con el azúcar y sal, continuamos agregando la zanahoria. Recordad que debe de estar rallada de forma fina. Incorporamos el aceite y mezclamos muy bien todos los ingredientes.


Una vez que está mezclado todo, añadimos la harina tamizada con una pizca de sal y la levadura en polvo. Cuando esté todo mezclado, lo dejamos reposar unos 20 minutos.

 

Por último, hay que forrar la base del molde con papel de horno, e introducir la masa preparada en el recipiente. Introducimos al horno bien caliente a 180º unos 20 minutos (cada horno es un mundo por lo que a partir de ese momento os recomendamos que le echéis un ojo para ver si está lista, lo sabréis cuando introduzcáis un palillo y salga seco.

 

ALÉRGENOS: Gluten y lácteos.

INGREDIENTES:

– Harina de trigo integral

– Panela

– Zanahoria

– Huevos

– Aceite de oliva suave

– Leche desnatada

– Levadura Royal

– Sal

 

CANTIDAD:

– 240 gramos

– 100 gramos

– 150 gramos

– 2 unidades

– 60 gramos

– 100 gramos

– 5 gramos

– 4 gramos

En Vegadiet nutrición aprenderás a disfrutar de la comida, te adaptamos la dieta a tus necesidades y no te prohibimos comer de todo! Llámanos y analizaremos tu situación.

0