?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Recordamos esta receta.

Las galletas son uno de los grandes comodines que suele haber en la despensa, puedes utilizarlas en un montón de situaciones, como desayunar o merendar o para preparar un postre y para muchos es un auténtico manjar.

Estas galletas caseras de avena con chocolate tienen el aliciente de la potencia del chocolate, que es el rey de los postres, y también la especial textura y sabor de la avena, que hace que las galletas queden con volumen y un aroma muy característico.

 

ELABORACIÓN:

Para comenzar con esta rica receta, hay que mezclar la harina con la levadura y los copos, a su vez, pon en otro cuenco los huevos, el azúcar y la sal y mezcla bien todos los ingredientes.

Con la masa resultante, hay que hacer con la masa unas pequeñas bolas que serán las futuras galletas, cuando las tengamos aplastadas, por lo que esto lo tienes que hacer un poco a tu gusto, según te guste más.

Cuando tienes preparadas las galletas en la forma que quieres, tienes que ponerlas a hornear 15 minutos a 180 grados (importante que el horno ya esté caliente previamente), cada horno es diferente por lo que te recomendamos que le prestes atención para que veas cuando están listas.

Una vez que las galletas están horneadas y frías, hay que derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 15 segundos. Con ayuda de una cuchara tienes que poner el chocolate encima, una vez que tengas el chocolate derretido, ya sólo tendrás que disfrutarlas 😉

Nota, *Se pueden añadir frutos secos o chocolate en pepitas.

 

ALÉRGENOS: Huevo.



INGREDIENTES:

– Copos de avena

– Harina de avena

– Huevo

– Aceite de girasol

– Panela

– Levadura química

– Sal

– Chocolate

 

CANTIDAD:

– 150 g

– 50 g

– 1 ud

– 30 g

– 90 g

– 1 cucharadita

– 1 cucharadita

– 50 g

En VEGADIET te ayudamos a cumplir tus objetivos mientras disfrutas de la comida, no caigas en tópicos que se puede comer sano y disfrutar de la comida.

0

Blog

Hoy empieza el verano!!!
Por eso os traemos una receta fácil y fresquita que os puede servir para desayunos, postres o meriendas!!



VAMOS A NECESITAR (4 personas):

Para la mermelada de fresa:

  •  Fresa (250 gramos)

  •  Chia (15 gramos)

  •  Sirope de agave (1 cucharada)


Para la crema:

  •  Yogur desnatado natural (150 gramos)

  •  Queso crema desnatado (100 gramos)

  •  Esencia de vainilla (unas gotas)

  • Sirope de agave (½ cucharada)


Otros:

  • Galleta integral (4 unidades)





ELABORACIÓN:


  • Mermelada: Poner en un bowl las fresas y añadir dos cucharadas de agua. Cocinar en el microondas durante 5 minutos. Aplastar. Añadir el endulzante y la chía. Dejar hidratar durante 10 minutos.

  • Crema: Mezclar todos los ingredientes.

 

  • Montaje: Base de galleta triturada. Intercalar capas de yogur y de fresa.






ALÉRGENOS: Lactosa y gluten.



Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Vamos a empezar la semana con alegría y con ganas de seguir un estilo de vida saludable, es por eso que hoy cocinamos una mousse de chocolate y frutas. No hace falta renunciar al dulce para comer sano y equilibrado.


Las cantidades mostradas a continuación son para 2 comensales.

 

INGREDIENTES

CANTIDADES

–         Caqui

–         2 unidades

–         Plátano

–         1 unidad

–         Chocolate 85% cacao

–         30 gramos

–         Cacao puro

–         2 cucharadas

–         Stevia

–         Al gusto.

 

ELABORACIÓN

 

  • Añadimos a una batidora el caqui y el plátano y trituramos hasta obtener una mezcla homogénea.

  • A continuación, derretiremos el chocolate en el microondas en intervalos cortos y lo añadimos a la mezcla de fruta con el cacao.

  • Con la Stevia se puede endulzar más pero si has empleado fruta madura no hará falta.

  • Por último, dejamos enfriar.





0

Blog

Lo prometido es deuda, así que aquí os dejo el postre que complementa nuestro Menú de Navidad. Son fechas especiales y a todos nos gusta finalizar estos días una buena comida con un capricho dulce.


Necesitaremos los siguientes INGREDIENTES Y CANTIDADES


BIZCOCHO GENOVÉS

–        Huevos

–        4 unidades

–        Harina de trigo integral

–        120 gr

–        Panela

–        100 gr

–        Sal

–        1 cucharadita

 

RELLENO

–        Yema de huevo

–        2 unidades

–        Leche

–        250 gr

–        Panela

–        40 gr

–        Maicena

–        40 gr

–        Mermelada sin azúcar añadido

–        200 gr

 

OTROS

–        Nueces

–        Cantidad suficiente

 

¡Ir precalentando el horno a 190 grados, que comenzamos!

 

En primer lugar, vamos a elaborar el bizcocho. Para ello:

 

  • Separamos las yemas de las claras.
  • Montamos las claras con la sal y batimos las yemas con la panela hasta que doblen su volumen.
  • Mezclamos las claras y las yemas con movimientos envolventes con cuidado de que no pierda volumen.
  • Añadimos la harina tamizada en dos veces a la mezcla con movimientos envolventes.
  • Una vez todo mezclado de manera homogénea, colocamos en una bandeja con papel de horno y repartimos de manera que quede el mismo grosor en toda la bandeja.
  • Horneamos durante 15 minutos.
  • Al sacarlo, lo enrollaremos con ayuda de otro papel de horno sobre sí mismo y dejamos enfriar.

Mientras se enfría el bizcocho, pasamos a elaborar la crema pastelera:

  • En un bol apto para el microondas ponemos 40 gramos de maicena y 40 gramos de panela y mezclamos bien. Añadimos la yema y batimos. Posteriormente, añadimos la leche y volvemos a mezclar.
  • Metemos la mezcla al microondas a intervalos de 20 segundos hasta que alcance la temperatura de 85 grados.
  • Filmar a piel y dejar enfriar. Es importante que el film cubra la crema pastelera en toda su superficie para que no le dé el aire y no se seque.

 

Realizados todos estos pasos, pasamos a montar nuestro brazo de gitano.

 

Montaje:

  • Desenrollamos el bizcocho con cuidado, ponemos la crema pastelera, encima la mermelada elegida y volvemos a enrollar.
  • Con ayuda de papel film mantenemos la forma redondita y dejamos reposar durante un día.
  • A la hora de emplatar os aconsejo añadir más mermelada y unas nueces picadas.

 

ALÉRGENOS: Trigo, frutos secos, huevo y leche.

0

Blog

Las galletas son uno de los grandes comodines que suele haber en la despensa, puedes utilizarlas en un montón de situaciones, como desayunar o merendar o para preparar un postre y para muchos es un auténtico manjar.

Estas galletas caseras de avena con chocolate tienen el aliciente de la potencia del chocolate, que es el rey de los postres, y también la especial textura y sabor de la avena, que hace que las galletas queden con volumen y un aroma muy característico.

 

ELABORACIÓN:

Para comenzar con esta rica receta, hay que mezclar la harina con la levadura y los copos, a su vez, pon en otro cuenco los huevos, el azúcar y la sal y mezcla bien todos los ingredientes.

Con la masa resultante, hay que hacer con la masa unas pequeñas bolas que serán las futuras galletas, cuando las tengamos aplastadas, por lo que esto lo tienes que hacer un poco a tu gusto, según te guste más.

Cuando tienes preparadas las galletas en la forma que quieres, tienes que ponerlas a hornear 15 minutos a 180 grados (importante que el horno ya esté caliente previamente), cada horno es diferente por lo que te recomendamos que le prestes atención para que veas cuando están listas.

Una vez que las galletas están horneadas y frías, hay que derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 15 segundos. Con ayuda de una cuchara tienes que poner el chocolate encima, una vez que tengas el chocolate derretido, ya sólo tendrás que disfrutarlas 😉

Nota, *Se pueden añadir frutos secos o chocolate en pepitas.

 

ALÉRGENOS: Huevo.



INGREDIENTES:

– Copos de avena

– Harina de avena

– Huevo

– Aceite de girasol

– Panela

– Levadura química

– Sal

– Chocolate

 

CANTIDAD:

– 150 g

– 50 g

– 1 ud

– 30 g

– 90 g

– 1 cucharadita

– 1 cucharadita

– 50 g

En VEGADIET te ayudamos a cumplir tus objetivos mientras disfrutas de la comida, no caigas en tópicos que se puede comer sano y disfrutar de la comida.

0