?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Un pescadito para empezar bien la semana y encima con un emplatado de restaurante!

 



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

Para la caponata –>

  •  Berenjena (2 unidades)

  •  Calabacín (1 unidad)

  •  Cebolla (1 unidad)

  •  Tomate pera (2 unidades)

  •  Pimiento amarillo (1⁄2 unidad)

  •  Ajo (2 dientes)

  •  Alcaparras (2 cucharadas)

  •  Olivas cuquillo (1 cucharada)

  •  AOVE (1 cucharada)

  •  Tomate concentrado (2 cucharadas)

  • Vinagre de manzana (1 cucharada)

  • Sal (al gusto)

  • Pimienta negra (al gusto)




Otros –>

  •  Lubina (4 unidades)




ELABORACIÓN:

  • Cortar en cuadritos pequeños (brunoise): La cebolla, el ajo rallado, la berenjena, elcalabacín, el tomate (pelado previamente y sin semillas) y el pimiento amarillo. Poner todo en una bandeja de horno, aliñar con sal, aove y pimienta negra. Hornear con la bandeja tapada a 190 grados durante 30 minutos.

  • En un vaso disolver el tomate concentrado con el vinagre y 1⁄4 de vaso de agua. Mojar la verdura y cocinar por otros 10 minutos.

  • Añadir las aceitunas y las alcaparras.

 

  • Darle forma circular a los filetes de lubina con ayuda de un palillo y rellenar de la caponata.

  • Hornear a 180 durante 6 minutos. Aliñar con un poco de aove y sal.





ALÉRGENOS: pescado y sulfitos.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

Es un plato que ha cobrado muchos amantes en los últimos años y no siempre saben cómo prepararlo. Hoy gracias a Ana Pamies, nuestra chef particular vamos a aprender a prepararlo y a disfrutarlo desde casa.

Las cantidades que os muestro a continuación son para 1 persona.

 

Ingredientes:

Cantidad:

–         Salmón

–         80 gramos

–         Piña

–         60 gramos (dos rodajas)

–         Rabanitos

–         Cantidad suficiente

–         Pepino

–         Cantidad suficiente

–         Aceite de sésamo

–         1 cucharadita

–         Vinagre de arroz

–         1 cucharadita

–         Salsa valentina

–         Al gusto

–         Sal

–         Al gusto



ELABORACIÓN

  • Cortar el salmón en tacos iguales. Aliñar con el aceite, el vinagre, la salsa valentina y un poco de sal. Mezclar bien y dejar marinar 20 minutos en frío.

  • Cortar la piña del mismo tamaño que el salmón.

  • Cortar el pepino y los rabanitos.

  • Con ayuda de un molde redondo montar el plato: Base de piña, rodajas de pepino, el salmón y, por último, decoramos con rabanitos.


ALÉRGENOS: Pescado.


0

Blog

Hace tiempo que no cocinamos pescado, por lo que os traigo una receta muy sabrosa y con muchos nutrientes. Hoy cocinamos Merluza a la Gallega!

 

INGREDIENTES

CANTIDAD

–        Rodaja de merluza

–        4 unidades

–        Dientes de ajos

–        8 unidades

–        Pimentón dulce

–        1 cucharada

–        Pimentón picante

–        ½ cucharada

–        Patata

–        4 unidades medianas

–        Espárragos

–        6 unidades por persona

–        AOVE

–        Cantidad suficiente

–        Sal en escamas

–        Al gusto

 

ELABORACIÓN:

  • Cocemos las patatas en abundante agua con sal. Cuando están blandas, las pelamos y las cortamos en rodajas. Las pasamos por la plancha para darles un toque crujiente.

 

  • Cortamos los dientes de ajo y los ponemos en un cazo a fuego flojo con suficiente aceite para que los cubra. Cuando tengan un color dorado, apagar el fuego y añadir los dos tipos de pimentón.

 

  • Cocinar el pescado en la pancha con un poco de aceite y saltear los espárragos.

EMPLATADO: Ponemos abajo las patatas, encima los espárragos y por último la merluza. Aliñar con la ajada y un poco de sal en escamas.

ALÉRGENOS: Pescado.


*La ajada se puede guardar en el frigorífico durante una semana.
*Las cantidades están pensadas para 4 personas

0

Blog
Esta semana os queremos mostrar alguna forma de comer pescado para vuestros pequeños. Es una manera ideal de que disfruten de la comida y que varíen su dieta, es muy fácil de hacer y esta recetado para niños y adultos.

A continuación, os vamos a presentar la elaboración del plato paso por paso. 


Para empezar, hay que poner en un procesador de alimentos el pescado (o cortar a cuchillo) y triturarlo, una vez que tenemos el pescado bien cortado y triturado, ponemos en un bol el pescado, el huevo, el pan rallado y el pan de molde remojado en leche (Añadir sal al gusto) y dejar reposar 30 minutos la masa en el frigorífico. 

Es importante que os untéis las manos con aceite de oliva y hacer las albóndigas de 40 gramos y pasarlas por harina para que os sea más sencillo y cómo de hacer.

Una vez que tenéis las albóndigas preparadas, calentáis el aceite bien caliente en una sartén para poder sofreír las albóndigas, cuando estén bien cocinadas (depende del gusto de cada comensal) hay que sacarlas y dejarlas en una bandeja con papel absorbente para que absorba el aceite restante.

Por otro lado, hay que cortar la cebolla y el ajo en brunoise y cuando este dorado añadir el perejil picado,  si queréis podéis añadir la harina sobrante de rebozar las albóndigas, luego hay que sofreír y añadir el vino y dejar que evapore y añadir el caldo. Es importante dejar reducir 5 minutos el caldo, y por último tenéis que añadir las albóndigas a la salsa y dejar cocer otros 10 minutos.

IMPORTANTE:
Alérgenos; Pescado y marisco, gluten y sulfitos.

0