?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Estas tostas son perfectas para un aperitivo de verano.

 



NECESITAREMOS:


  • Tomates pera (3 unidades)

  • Sal (al gusto)

  • Ajo (2 dientes)

  • Albahaca (al gusto)

  • AOVE (2 cucharadas)

  • Baguette de masa madre (cantidad suficiente)





ELABORACIÓN:



  • Poner a hervir agua con sal, cuando este en ebullición añadir los tomates con cruces en la parte inferior. Dejar por 30 segundos y sacar a un bowl de hielo.


  • Pelar el tomate y quitar las pepitas, cortar en cuadritos pequeños.

 

  • Mezclar todo: El tomate, el ajo rallado, la albahaca picada, la sal y el aove.

  • Tostar el pan y poner por encima la mezcla de tomate.





ALÉRGENOS: Gluten.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

La crema de calabaza tiene propiedades antioxidantes y es buena para el aparato digestivo.

 




VAMOS A NECESITAR (4 pax):

  •  Calabaza (500 gramos)

  •  Zanahoria (200 gramos)

  •  Raíz de cúrcuma (10 gramos)

  •  Cúrcuma en polvo (1 cucharadita)

  •  AOVE (1 cucharada)

  •  Sal (al gusto)

  •  Huevo cocido (4 unidades, 1 por persona)

  •  Cebollino (cantidad suficiente)

  •  Caldo de verduras (cantidad suficiente)





ELABORACIÓN:

  • En una olla pochamos en el aceite la calabaza y la zanahoria. Rallamos la cúrcuma y añadimos el zumo de la naranja y la ralladura de media. Cubrimos de caldo de verduras o en su defecto, agua. Dejar cocer durante 25 minutos y triturar..

  • Poner en un cuenco, decorar con un huevo y cebollino.







ALÉRGENOS: Huevo












Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

Una pizza siempre apetece y más si es casera!!!



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

  •  Harina de fuerza (250 gramos)

  •  Harina de trigo (150 gramos)

  •  Levadura seca de panadero (4 gramos)

  •  AOVE (2 cucharadas)

  •  Sal (1 cucharada)

  •  Agua templada (280 gramos)

  •  Tomate triturado (cantidad suficiente)

  •  Champiñones (cantidad suficiente)

  •  Requesón (cantidad suficiente)

  •  Mozzarella rallada light (cantidad suficiente)




ELABORACIÓN:

  • Masa: Mezclar las harinas, añadir la levadura al agua y mezclar todo. Dejar reposar 10 minutos. Añadir la sal y el AOVE. Amasar durante 5 minutos o hasta obtener una masa homogénea y lisa. Hacer una bola, poner en un cuenco aceitado y tapar. Dejar fermentar durante 1 hora y media o hasta doble su volumen.

  • Dividir la masa en cuatro y boleamos y dejamos reposar otros 30 minutos.

  • Dar formas con la mano o con un rodillo. 

 

  • Poner el tomate, el requesón, un poco de mozzarella y por último los champiñones.

  • Hornar a 190 grados durante 10 minutos o hasta que esté dorada.





ALÉRGENOS: Gluten y lactosa











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

Hay días en los que por circunstancias laborales no podemos comer en casa pero eso no es excusa para alimentarse de forma saludable. Para seguir con nuestros objetivos os enseño una receta todoterreno y muy sabrosa.

Necesitareis:

INGREDIENTESCANTIDAD

–       Pan Baviera

–       1 unidad

–       Salmón

–       Una loncha

–       Mango

–       30 gramos

–       Canónigos

–       20 gramos

–       Queso crema 0% m.g

–       1 cucharada

–       Zumo de lima

–       Media cucharada

–       Ralladura de lima

–       Al gusto

–       Pimienta negra

–       Al gusto

–       Sal

–       Al gusto

–       AOVE

–       Media cucharadita

 

Una vez tengamos todos los ingredientes, pasamos a la ELABORACIÓN

  1. Mezclamos la crema de queso con el aceite, el zumo de lima, la pimienta nera, la sal y la ralladura de piel de lima.
  2. Pelamos y cortamos el mango
  3. Abrimos el pan y untamos el queso que previamente hemos mezclado. Añadimos el mango, la loncha de salmón, los canónigos y cerramos el pan.

 




Os aconsejo tostar el pan si vais a poder comerlo en el momento. Estará más crujiente y calentito.

ALÉRGENOS:
Pescado, gluten y lácteos.

0

Blog

En la receta de hoy queremos que aprendáis a preparar un plato ideal tanto en aperitivos con los amigos y familiares como en un momento que tenéis algo de hambre y queréis comer algo rico y sabroso. La receta está elaborada con jamón serrano, pero se puede hacer también con jamón york y queso.


ELABORACIÓN:

La elaboración de este plato es muy sencilla y tod@s lo podéis preparar en vuestras casas. Para empezar mezclamos los ingredientes en un cuenco salvo el jamón, una vez tengáis los bien mezclados, los dejáis reposar durante 10 minutos, el siguiente paso es amasar durante dos minutos la masa resultante para posteriormente empezar a preparar bolas con la masa y luego la filmáis. Importante, tenéis que dejarla fermentar durante una hora a temperatura ambiente para que la masa esté lista.

El último paso es estirar con un rodillo en una superficie enharinada para que no se os pegue la masa, si tenéis un cortapizas será genial pues os facilitará mucho a la hora de cortar las tiras ya que las tenéis que hacerlas finitas, una vez las tenéis cortadas tenéis que enrollar. Enrollamos con el jamón y horneamos a 190 grados durante 8 minutos, una vez horneado estará listo para que lo podáis comer.

 

ALÉRGENOS: Gluten.

0

Blog

No nos digáis que no sois amantes de los bocadillos cubanos porque no nos lo creemos, es darle un bocado y disfrutar de su rico sabor. Es ideal tanto para niños como para adultos y se puede comer tanto para merendar como para una cena algo más ligera.

Si aún no tenéis el privilegio de haberlo probado, no podéis perder la ocasión.

 

ELABORACIÓN:

La elaboración de este plato es bastante sencilla, en sólo 10 minutos puedes disfrutar de un plato muy rico a la par de sano.

Para empezar, necesitamos tostar el pan por la parte de la miga en una sartén. El siguiente paso ya es empezar a montar todos los ingredientes en el bocadillo, tenéis que añadir, mostaza, jamón, pepinillos, queso, sal y pimienta.

Una vez que lo tengáis cerrado el bocadillo, tenéis que volver a ponerlo en la sartén/ plancha hasta que se tueste y el queso se derrita.

 

ALÉRGENOS: Gluten y lácteos.

 

INGREDIENTES:

– Pan estilo chapata

– Mostaza

– Pepinillos

– Embutido de jamón asado

– Queso en lonchas light

– Sal

– Pimienta negra

 

CANTIDAD:

– 100 gramos

– Cantidad suficiente

– 15 gramos

– Dos lonchas

– Una loncha

– Al gusto

– Al gusto

Disfrutar comiendo y cuidarse es posible y desde VEGADIET os lo demostramos día tras día, si quieres una consulta estaremos encantados de atenderte.

0