?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Ya estamos en OCTUBRE!
Empezamos el mes con una tostada súper rica y completa!

 



NECESITAREMOS:


  • Aguacate (1 unidad)

  • Cebolla (1⁄4 unidad)

  • Lima (zumo de dos unidades)

  • Cilantro (al gusto)

  • Fresas (cantidad suficiente)

  • Semillas variadas (al gusto)

  • Sal (al gusto)

  • AOVE (1 cucharada)

  • Hogaza integral (cantidad suficiente)



ELABORACIÓN:



  • Triturar el aguacate con la cebolla, el aceite, el zumo de lima y el cilantro. Poner a punto de sal.


  • Tostar las rebanadas, poner una base de aguacate y por encima unas fresa y terminar con unas semillas.






ALÉRGENOS: Gluten.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy jueves, una de nuestras tantas tostadas.
En la de hoy predomina como ingrediente principal el jamón serrano.

 



NECESITAREMOS:


  • Hogaza de espelta integral (cantidad necesaria)

  • Jamón serrano (una loncha por tostada)

  • Tomate seco (40 gramos)

  • Nueces (10 gramos)

  • Aceite de oliva (una cucharada)

  • Ajo (un diente (opcional) 

  • Sal (al gusto)

  • Rúcula (al gusto)

  • Queso curado bajo en grasas (10 gramos)





ELABORACIÓN:



  • Poner los tomates secos en agua caliente durante 10 minutos.

 

  • Triturar: Los tomates, las nueces, el aceite, dos cucharadas de agua y la sal.

  • Para hacer las escamas de queso nos ayudamos de un pelador o un cuchillo.

  • Tostar el pan, poner el puré de tomates,la rúcula, el jamón y el queso.





ALÉRGENOS: Gluten y lácteos.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Estas bolitas de calabaza, dátiles y cacao querrás tenerlas siempre a mano de lo buenas que están!

 



NECESITAREMOS:


  • Calabaza asada (200 gramos)

  • Dátiles (5 unidades)

  • Avena (150 gramos)

  • Cacao (2 cucharadas + cantidad necesaria)

  • Chocolate 90 % cacao (40 gramos)





ELABORACIÓN:



  • Poner en un cuenco los dátiles y cúbrelos de agua caliente, Déjalos a remojo durante 30 minutos.


  • Coloca todo menos chocolate en un vaso de batidora y tritura. Deja reposar la masa por 30 minutos en el frigo.

 

  • Haz bolitas y pásalas por el cacao. Derrite el chocolate y decora.












Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Estas tostas son perfectas para un aperitivo de verano.

 



NECESITAREMOS:


  • Tomates pera (3 unidades)

  • Sal (al gusto)

  • Ajo (2 dientes)

  • Albahaca (al gusto)

  • AOVE (2 cucharadas)

  • Baguette de masa madre (cantidad suficiente)





ELABORACIÓN:



  • Poner a hervir agua con sal, cuando este en ebullición añadir los tomates con cruces en la parte inferior. Dejar por 30 segundos y sacar a un bowl de hielo.


  • Pelar el tomate y quitar las pepitas, cortar en cuadritos pequeños.

 

  • Mezclar todo: El tomate, el ajo rallado, la albahaca picada, la sal y el aove.

  • Tostar el pan y poner por encima la mezcla de tomate.





ALÉRGENOS: Gluten.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy sábado vamos a preparar una fideua para 4 personas!



NECESITAREMOS:

  •  Caldo de pescado (1 litro y 1/2 litro)

  •  Calamar (200 gramos)

  •  Cebolla (1 unidad)

  •  Atún (200 gramos)

  •  Gambas (200 gramos)

  •  Pasta de fideuá (280 gramos)

  •  Tomate triturado (2 cucharadas)

  •  Pasta de ñora (1 cucharada)

  •  AOVE (1 cucharada)

  • Sal (al gusto)

  • Pimentón ahumado (1/2 cucharada)

  • Azafrán (cantidad suficiente)




ELABORACIÓN:


  • En una sartén poner media cucharada de aceite y sofreír la cebolla cortada en cuadritos.


  • En una paella sofreír el calamar, el atún y las gambas. Añadir el tomate y pasta de ñora. Y por último la cebolla.

 

  • Añadir la pasta y remover durante 3 minutos.

  • Añadir el caldo caliente hasta cubrir y dejar cocer el tiempo que marque el fabricante. Si se queda seco ir añadiendo poco a poco caldo caliente.





ALÉRGENOS: Gluten y pescado.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy empieza el verano!!!
Por eso os traemos una receta fácil y fresquita que os puede servir para desayunos, postres o meriendas!!



VAMOS A NECESITAR (4 personas):

Para la mermelada de fresa:

  •  Fresa (250 gramos)

  •  Chia (15 gramos)

  •  Sirope de agave (1 cucharada)


Para la crema:

  •  Yogur desnatado natural (150 gramos)

  •  Queso crema desnatado (100 gramos)

  •  Esencia de vainilla (unas gotas)

  • Sirope de agave (½ cucharada)


Otros:

  • Galleta integral (4 unidades)





ELABORACIÓN:


  • Mermelada: Poner en un bowl las fresas y añadir dos cucharadas de agua. Cocinar en el microondas durante 5 minutos. Aplastar. Añadir el endulzante y la chía. Dejar hidratar durante 10 minutos.

  • Crema: Mezclar todos los ingredientes.

 

  • Montaje: Base de galleta triturada. Intercalar capas de yogur y de fresa.






ALÉRGENOS: Lactosa y gluten.



Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

¡¡Una tostada que te abre el apetito!!



VAMOS A NECESITAR:

  •  Pan de trigo duro (1 rebanada de 50 g por persona)

  •  Salmón (1 loncha por persona)

  •  Huevo (1 unidad por persona)

  •  Espinacas (cantidad suficiente)

  •  AOVE (½ cda)

  •  Sal (al gusto)






ELABORACIÓN:


  • Cortar el pan y tostar.

  • Huevo poché: En un trozo de papel fil aceitado poner el huevo. Cerrar y cocer durante 4 minutos en agua hirviendo.

 

  • Poner una base de espinacas, el salmón y acabar con el huevo.






ALÉRGENOS: Gluten y pescado.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

¿A quién no le gusta la pasta y a quién no le apetece pasta cualquier día?



PARA LOS MACARRONES DE HOY NECESITAREMOS (4 pax):

  •  Pasta (350 gramos)

  •  Soja texturizada (100 gramos)

  •  Cebolla (1 unidad)

  •  Zanahoria (2 unidades)

  •  Tomate triturado (200 gramos)

  •  Vino tinto (¼ de vaso)

  •  Tomate triturado (cantidad suficiente)

  •  AOVE (2 cucharadas)

  •  Sal (al gusto)

  •  Pimienta negra (al gusto)




ELABORACIÓN:


  • Cocer la pasta y reservar medio vaso de agua de la cocción.

  • Poner a remojo la soja texturizada en agua durante 30 minutos y escurrir.

 

  • Poner el aceite en una sartén, añadir la cebolla y la zanahoria cortada en cubos pequeños. Añadir el vino y dejar reducir. Añadir el tomate y cocinar por 20 minutos removiendo.

  • En otra sartén tostar la soja con aceite y sal. Juntar todo, corregir de sal y pimienta.





ALÉRGENOS: Gluten, soja y sulfitos.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog, Sin categoría

Hoy vamos a preparar una ensalada que, si os gustan los pimientos, os va a encantar fijo!



VAMOS A NECESITAR:

  •  Pimiento rojo (1 unidad)

  •  Pimiento verde (1 unidad)

  •  Pimiento amarillo (1 unidad)

  •  Tahina (2 cucharadas)

  •  Agua caliente (1 cucharada)

  •  Sal en escamas (al gusto)

  •  AOVE (1 cucharada)

  •  Pimienta negra (al gusto)





ELABORACIÓN:

  • Asar los pimientos en horno durante 30 minutos a 200 grados. Si se desea se puede quemar la piel con un soplete antes, le dará un toque ahumado.

  • Pelar los pimientos y cortar en tiras.

  • Aliño: Mezclar la tahina con el agua caliente.

 

  • Poner los pimientos añadir el aceite, el aliño y sal en escamas

  • Se puede guardar en el frigo sin aliñar y antes de consumir la ensalada templada calentar los pimientos en una sartén.





ALÉRGENOS: Sésamo. Vegano.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

Un pescadito para empezar bien la semana y encima con un emplatado de restaurante!

 



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

Para la caponata –>

  •  Berenjena (2 unidades)

  •  Calabacín (1 unidad)

  •  Cebolla (1 unidad)

  •  Tomate pera (2 unidades)

  •  Pimiento amarillo (1⁄2 unidad)

  •  Ajo (2 dientes)

  •  Alcaparras (2 cucharadas)

  •  Olivas cuquillo (1 cucharada)

  •  AOVE (1 cucharada)

  •  Tomate concentrado (2 cucharadas)

  • Vinagre de manzana (1 cucharada)

  • Sal (al gusto)

  • Pimienta negra (al gusto)




Otros –>

  •  Lubina (4 unidades)




ELABORACIÓN:

  • Cortar en cuadritos pequeños (brunoise): La cebolla, el ajo rallado, la berenjena, elcalabacín, el tomate (pelado previamente y sin semillas) y el pimiento amarillo. Poner todo en una bandeja de horno, aliñar con sal, aove y pimienta negra. Hornear con la bandeja tapada a 190 grados durante 30 minutos.

  • En un vaso disolver el tomate concentrado con el vinagre y 1⁄4 de vaso de agua. Mojar la verdura y cocinar por otros 10 minutos.

  • Añadir las aceitunas y las alcaparras.

 

  • Darle forma circular a los filetes de lubina con ayuda de un palillo y rellenar de la caponata.

  • Hornear a 180 durante 6 minutos. Aliñar con un poco de aove y sal.





ALÉRGENOS: pescado y sulfitos.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0