?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Estas tostas son perfectas para un aperitivo de verano.

 



NECESITAREMOS:


  • Tomates pera (3 unidades)

  • Sal (al gusto)

  • Ajo (2 dientes)

  • Albahaca (al gusto)

  • AOVE (2 cucharadas)

  • Baguette de masa madre (cantidad suficiente)





ELABORACIÓN:



  • Poner a hervir agua con sal, cuando este en ebullición añadir los tomates con cruces en la parte inferior. Dejar por 30 segundos y sacar a un bowl de hielo.


  • Pelar el tomate y quitar las pepitas, cortar en cuadritos pequeños.

 

  • Mezclar todo: El tomate, el ajo rallado, la albahaca picada, la sal y el aove.

  • Tostar el pan y poner por encima la mezcla de tomate.





ALÉRGENOS: Gluten.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy vamos a cocinar una deliciosa lasaña de verduras, que seguro, haréis más de una vez si la probáis!!



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

Para el relleno –> 

  •  Cebolla (2 unidades)

  •  Mix de setas (500 gramos)

  •  Tomate triturado (250 gramos)

  •  Pimentón ahumado (1 cda)

  •  AOVE (2 cda)

  •  Sal (al gusto)


Bechamel –>


  •  Leche desnatada (500 ml)

  •  Harina de trigo (25 g)

  •  Mantequilla (25 g)

  •  Sal (al gusto)

  • Pimienta negra (al gusto)


Otros –>


  •  Placas de lasaña (cantidad suficiente)

  •  Queso rallado (cantidad suficiente)






ELABORACIÓN:

  • Relleno: Pochar en una sartén la cebolla cortada pequeña con un poco de aceite y sal. Añadir las setas también cortadas y el tomate. Dejar cocer y reducir por 20 minutos.

  • Bechamel: Poner en un cazo la mantequilla con la harina, remover hasta que este tostado. Añadir poco a poco la leche sin dejar de remover. Poner a punto de sal.

  • Cocinar las placas suficientes para cubrir el molde y hacer tres capas. Cocer según las indicaciones del fabricante.

 

  • Montar por capas: Bechamel, pasta, relleno y así hasta terminar con la bechamel y el queso.

  • Hornear a 180 grados durante 10 minutos. Terminar a temperatura máxima hasta tostar la parte superior.





ALÉRGENOS: Gluten y lactosa











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy vamos a enseñaros a preparar la tostada ESTRELLA!

Si os gusta el humus, el tomate y el pepino, vais a triunfar con esta delicia.



VAMOS A NECESITAR;


Para el humus de alubias:


  •  Alubias cocidas (250 gramos)

  •  Pimentón dulce (1⁄2 cucharada)

  •  Comino molido (1⁄2 cucharada)

  •  Zumo de limón (1 cucharada)

  •  Sal (al gusto)

  •  AOVE (1 cucharada)

  •  Agua fría (2 cucharadas)



Para el aceite de albahaca:


  •  Albahaca (30 gramos)

  •  Nueces (15 gramos)

  •  Sal (al gusto)

  •  AOVE (10 gramos)



Otros:


  • Tomate (3 rodajas por tostada)

  •  Pepino (5 rodajas por tostada)

  •  Pan 100% centeno integral y semillas (cantidad suficiente)




ELABORACIÓN:

  • Humus de alubias: Triturar todo menos el aceite. Probar de sal. Ir añadiendo a hilo fino el aceite.

  • Aceite de albahaca: Triturar todo y reservar.

  • Emplatado: Tostar el pan, si se desea pasar las rodajas de tomate por la plancha. Poner una base humus y por encima el tomate y el pepino. Acabar con el aceite de albahaca.



ALÉRGENOS: Sésamo, gluten y frutos secos.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy domingo, vamos a cocinar uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española!!!



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

  •  Muslo y contramuslo de pollo (1 unidad)

  •  Muslo y contramuslo de pavo (1 unidad)

  •  Cascarón de pollo (1 unidad)

  •  Apio(100 gramos)

  •  Garbanzos (250 gramos)

  •  Pelotas (4 unidades)

  •  Agua (cantidad suficiente)

  •  Patatas medianas (5 unidades)

  •  Yemas embrionarias (10 unidades)

  •  Sal, cúrcuma o colorante (al gusto)




ELABORACIÓN:

  • Se deben poner los garbanzos a remojo mínimo 10 horas.

  • Ponemos los garbanzos en una bolsa de maya. Y ponemos agua abundante en una olla, añadimos la carne y esperamos a que hierva y espumamos.

  • Añadimos el apio y dejamos cocinar durante dos horas. Añadimos sal.

 

  • Pasado ese tiempo, añadimos las patatas peladas y las yemas. Dejamos cocer por 30 minutos.

  • Añadimos las pelotas. Cocimos por 30 minutos.

  • Rectificamos de sal y añadimos el colorante o cúrcuma.





ALÉRGENOS: Huevo y apio.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

DÍA DEL PADRE Y OS TRAEMOS UNA SORPRESA PARA SORPRENDERLES EN EL POSTRE!!!


Si os gusta el dulce, aquí tenéis una receta RÁPIDA Y SENCILLA con la que triunfar





VAMOS A NECESITAR (6 UD):

  •  Calabacín (200 gramos)

  •  AOVE (2 cucharadas)

  •  Levadura química (1 cucharadita)

  •  Chocolate 85% (60 gramos)

  •  Harina integral (100 gramos)

  •  Dátiles medjoul (2 unidades)






ELABORACIÓN:

  • Quitar el hueso a los dátiles e hidratar en agua caliente durante 20 minutos.

  • Cocer el calabacín cortado en cubos durante un minuto y medio en el microondas. Batir.

  • Derretir el chocolate con el aceite de oliva en el microondas.

 

  • Mezclar el calabacín y el chocolate, añadir los dátiles y triturar. Añadir poco a poco la harina y la levadura química.

  • Hornear a 180 grados durante 12 minutos.





ALÉRGENOS: Gluten.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

Una pizza siempre apetece y más si es casera!!!



VAMOS A NECESITAR (4 pax):

  •  Harina de fuerza (250 gramos)

  •  Harina de trigo (150 gramos)

  •  Levadura seca de panadero (4 gramos)

  •  AOVE (2 cucharadas)

  •  Sal (1 cucharada)

  •  Agua templada (280 gramos)

  •  Tomate triturado (cantidad suficiente)

  •  Champiñones (cantidad suficiente)

  •  Requesón (cantidad suficiente)

  •  Mozzarella rallada light (cantidad suficiente)




ELABORACIÓN:

  • Masa: Mezclar las harinas, añadir la levadura al agua y mezclar todo. Dejar reposar 10 minutos. Añadir la sal y el AOVE. Amasar durante 5 minutos o hasta obtener una masa homogénea y lisa. Hacer una bola, poner en un cuenco aceitado y tapar. Dejar fermentar durante 1 hora y media o hasta doble su volumen.

  • Dividir la masa en cuatro y boleamos y dejamos reposar otros 30 minutos.

  • Dar formas con la mano o con un rodillo. 

 

  • Poner el tomate, el requesón, un poco de mozzarella y por último los champiñones.

  • Hornar a 190 grados durante 10 minutos o hasta que esté dorada.





ALÉRGENOS: Gluten y lactosa











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0

Blog

¿Sabíais que el bacalao es un pescado blanco muy saludable, fuente de vitaminas y minerales?

Hoy vamos a prepararlo de una forma sencilla y muy saludable!

 

VAMOS A NECESITAR:

  • Tomate (150 gramos)

  • AOVE (15 gramos)

  • Cebolla (50 gramos)

  • Vino blanco (20 gramos)

  • Pimentón ahumado (al gusto)

  • Canela (al gusto)

  • Bacalao (170 gramos)

  • Ajo (20 gramos)

  • Alcaparras (25 gramos)

  • Sal (cantidad suficiente)

  • Cayena en polvo (al gusto)

  • Pimienta negra (al gusto)



ELABORACIÓN:

  • Poner la mitad del aceite y sofreír los ajos. Cuando estén tostados sacarlos y poner la cebolla cortada en brunoise.

  • Echar las especias y el vino. Dejar que se evapore completamente. Añadir el tomate y cocer durante 15 minutos. Por último, añadir las alcaparras con el fuego apagado.

  • Poner aceitesal al pescado. En una sartén caliente poner el pescado por la parte de la piel, dejarlo 2 minutos y luego, otros 2 minutos por el otro lado.



ALÉRGENOS:
Pescado y sulfitos


page2image17347168








Si quieres que te ayudemos a cuidarte y aprender a preparar recetas así de ricas, llámanos y te ayudaremos encantados.
 
0