?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Recordamos esta receta.

Las galletas son uno de los grandes comodines que suele haber en la despensa, puedes utilizarlas en un montón de situaciones, como desayunar o merendar o para preparar un postre y para muchos es un auténtico manjar.

Estas galletas caseras de avena con chocolate tienen el aliciente de la potencia del chocolate, que es el rey de los postres, y también la especial textura y sabor de la avena, que hace que las galletas queden con volumen y un aroma muy característico.

 

ELABORACIÓN:

Para comenzar con esta rica receta, hay que mezclar la harina con la levadura y los copos, a su vez, pon en otro cuenco los huevos, el azúcar y la sal y mezcla bien todos los ingredientes.

Con la masa resultante, hay que hacer con la masa unas pequeñas bolas que serán las futuras galletas, cuando las tengamos aplastadas, por lo que esto lo tienes que hacer un poco a tu gusto, según te guste más.

Cuando tienes preparadas las galletas en la forma que quieres, tienes que ponerlas a hornear 15 minutos a 180 grados (importante que el horno ya esté caliente previamente), cada horno es diferente por lo que te recomendamos que le prestes atención para que veas cuando están listas.

Una vez que las galletas están horneadas y frías, hay que derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 15 segundos. Con ayuda de una cuchara tienes que poner el chocolate encima, una vez que tengas el chocolate derretido, ya sólo tendrás que disfrutarlas 😉

Nota, *Se pueden añadir frutos secos o chocolate en pepitas.

 

ALÉRGENOS: Huevo.



INGREDIENTES:

– Copos de avena

– Harina de avena

– Huevo

– Aceite de girasol

– Panela

– Levadura química

– Sal

– Chocolate

 

CANTIDAD:

– 150 g

– 50 g

– 1 ud

– 30 g

– 90 g

– 1 cucharadita

– 1 cucharadita

– 50 g

En VEGADIET te ayudamos a cumplir tus objetivos mientras disfrutas de la comida, no caigas en tópicos que se puede comer sano y disfrutar de la comida.

0

Blog

Hoy jueves, una de nuestras tantas tostadas.
En la de hoy predomina como ingrediente principal el jamón serrano.

 



NECESITAREMOS:


  • Hogaza de espelta integral (cantidad necesaria)

  • Jamón serrano (una loncha por tostada)

  • Tomate seco (40 gramos)

  • Nueces (10 gramos)

  • Aceite de oliva (una cucharada)

  • Ajo (un diente (opcional) 

  • Sal (al gusto)

  • Rúcula (al gusto)

  • Queso curado bajo en grasas (10 gramos)





ELABORACIÓN:



  • Poner los tomates secos en agua caliente durante 10 minutos.

 

  • Triturar: Los tomates, las nueces, el aceite, dos cucharadas de agua y la sal.

  • Para hacer las escamas de queso nos ayudamos de un pelador o un cuchillo.

  • Tostar el pan, poner el puré de tomates,la rúcula, el jamón y el queso.





ALÉRGENOS: Gluten y lácteos.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Estas bolitas de calabaza, dátiles y cacao querrás tenerlas siempre a mano de lo buenas que están!

 



NECESITAREMOS:


  • Calabaza asada (200 gramos)

  • Dátiles (5 unidades)

  • Avena (150 gramos)

  • Cacao (2 cucharadas + cantidad necesaria)

  • Chocolate 90 % cacao (40 gramos)





ELABORACIÓN:



  • Poner en un cuenco los dátiles y cúbrelos de agua caliente, Déjalos a remojo durante 30 minutos.


  • Coloca todo menos chocolate en un vaso de batidora y tritura. Deja reposar la masa por 30 minutos en el frigo.

 

  • Haz bolitas y pásalas por el cacao. Derrite el chocolate y decora.












Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Estas tostas son perfectas para un aperitivo de verano.

 



NECESITAREMOS:


  • Tomates pera (3 unidades)

  • Sal (al gusto)

  • Ajo (2 dientes)

  • Albahaca (al gusto)

  • AOVE (2 cucharadas)

  • Baguette de masa madre (cantidad suficiente)





ELABORACIÓN:



  • Poner a hervir agua con sal, cuando este en ebullición añadir los tomates con cruces en la parte inferior. Dejar por 30 segundos y sacar a un bowl de hielo.


  • Pelar el tomate y quitar las pepitas, cortar en cuadritos pequeños.

 

  • Mezclar todo: El tomate, el ajo rallado, la albahaca picada, la sal y el aove.

  • Tostar el pan y poner por encima la mezcla de tomate.





ALÉRGENOS: Gluten.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Es un plato que ha cobrado muchos amantes en los últimos años y no siempre saben cómo prepararlo. Hoy gracias a Ana Pamies, nuestra chef particular vamos a aprender a prepararlo y a disfrutarlo desde casa.

Las cantidades que os muestro a continuación son para 1 persona.

 

Ingredientes:

Cantidad:

–         Salmón

–         80 gramos

–         Piña

–         60 gramos (dos rodajas)

–         Rabanitos

–         Cantidad suficiente

–         Pepino

–         Cantidad suficiente

–         Aceite de sésamo

–         1 cucharadita

–         Vinagre de arroz

–         1 cucharadita

–         Salsa valentina

–         Al gusto

–         Sal

–         Al gusto



ELABORACIÓN

  • Cortar el salmón en tacos iguales. Aliñar con el aceite, el vinagre, la salsa valentina y un poco de sal. Mezclar bien y dejar marinar 20 minutos en frío.

  • Cortar la piña del mismo tamaño que el salmón.

  • Cortar el pepino y los rabanitos.

  • Con ayuda de un molde redondo montar el plato: Base de piña, rodajas de pepino, el salmón y, por último, decoramos con rabanitos.


ALÉRGENOS: Pescado.


0

Blog

¿Qué os parece comenzar la semana con un arroz típico de nuestra zona? Hoy cocinamos un tradicional arroz de vigilia.

 

INGREDIENTES

CANTIDAD

–      Mezcla de legumbre (lentejas, garbanzos, habichuelas, frisuelos).

–      320 gramos

–      Bacalao en salazón

–        Cantidad suficiente

–        Judías redondas

–        300 gramos

–        Zanahorias

–        3 unidades

–        Alcachofas

–        4 unidades

–        Patatas

–        4 unidades

–        Nabo

–        1 unidad

–        Vino blanco

–        ¼ de vaso

–        Pimentón dulce

–        1 cucharada

–        Arroz blanco redondo

–        240 gramos

–        Agua

–        Cantidad suficiente

–        Sal

–        Al gusto

*Lo ideal es utilizar verdura de temporada. Se pueden añadir cardos, espinacas y multitud de verduras.

 

ELABORACIÓN:

  • Poner a remojo las legumbres mínimo 8 horas.

  • En una olla ponemos abundante agua, sal, pimentón y el vino blanco. Cuando hierva añadimos las legumbres y cocinamos durante 1 hora.

  • Limpiamos y cortamos las verduras: las judías, la alcachofa, el nabo, la zanahoria y la patata. Añadimos todas las verduras y las patatas chascadas. Cocinamos durante 30 minutos.

  • Ponemos a punto de sal y añadimos el arroz. Cocemos durante 17 minutos y servimos con un poco de bacalao desmigado.

ALÉRGENOS: Pescado.



0

Blog

Inauguramos mes con un plato súper sencillo y rápido de hacer. Perfecto para llevar a la oficina, porque como siempre os digo, comer en el trabajo no tiene por qué ser aburrido o poco saludable. Dicho esto, vamos a por ello.

 

Comenzamos con los INGREDIENTES

 

Ingredientes

Cantidad

–         Tortilla de trigo integral

–         1 por wrap

–         Jamón york

–         1 por wrap

–         Lechuga

–         Cantidad suficiente

–         Queso rallado 0% m.g

–         Cantidad suficiente

 

Una vez tenemos todos los ingredientes preparados, procedemos a la ELABORACIÓN

  • Rellenamos el wrap con el jamón york, la lechuga y el queso rallado.

  • Lo doblamos formando un triángulo.

  • Lo pasamos por la sartén.

 

Y, ¡a disfrutar!

ALÉRGENOS: Lactosa y gluten.





0

Blog
Después de tanta comilona viene bien comer más ligero. Hoy os traigo una ensalada César para depurar el organismo y no perder los buenos hábitos que adquirimos cada día.

INGREDIENTES

 

INGREDIENTES

CANTIDAD

–        Lechuga

–        100 gr

–        Pechuga

–        70 gr

–        Queso Light

–        20 gr

–        Yogurt 0% m.g.

–        25 gr

–        Alcaparras encurtidas

–        15 gr

–        Mostaza

–        2 gr

–        AOVE

–        8 gr

–        Sal

–        Cantidad suficiente

–        Pan de molde 100% integral

–        25 gr

 


ELABORACIÓN

– Comenzamos haciendo la pechuga a la plancha con aceite y sal.

– Para nuestra salsa César casera: Trituramos el yogur con las alcaparras, la mostaza, 3 gramos de aceite de oliva y sal.

– Los picatostes: Tostamos el pan de molde y cortamos en cuadrados pequeños.

– Seguimos Cortando el queso en lonchas en cuadritos.

– Y por último, emplatar: Base de lechuga, queso, picatostes, la pechuga y la salsa.

 

ALÉRGENOS: gluten, lácteos y mostaza.






0

Blog

Lo prometido es deuda, así que aquí os dejo el postre que complementa nuestro Menú de Navidad. Son fechas especiales y a todos nos gusta finalizar estos días una buena comida con un capricho dulce.


Necesitaremos los siguientes INGREDIENTES Y CANTIDADES


BIZCOCHO GENOVÉS

–        Huevos

–        4 unidades

–        Harina de trigo integral

–        120 gr

–        Panela

–        100 gr

–        Sal

–        1 cucharadita

 

RELLENO

–        Yema de huevo

–        2 unidades

–        Leche

–        250 gr

–        Panela

–        40 gr

–        Maicena

–        40 gr

–        Mermelada sin azúcar añadido

–        200 gr

 

OTROS

–        Nueces

–        Cantidad suficiente

 

¡Ir precalentando el horno a 190 grados, que comenzamos!

 

En primer lugar, vamos a elaborar el bizcocho. Para ello:

 

  • Separamos las yemas de las claras.
  • Montamos las claras con la sal y batimos las yemas con la panela hasta que doblen su volumen.
  • Mezclamos las claras y las yemas con movimientos envolventes con cuidado de que no pierda volumen.
  • Añadimos la harina tamizada en dos veces a la mezcla con movimientos envolventes.
  • Una vez todo mezclado de manera homogénea, colocamos en una bandeja con papel de horno y repartimos de manera que quede el mismo grosor en toda la bandeja.
  • Horneamos durante 15 minutos.
  • Al sacarlo, lo enrollaremos con ayuda de otro papel de horno sobre sí mismo y dejamos enfriar.

Mientras se enfría el bizcocho, pasamos a elaborar la crema pastelera:

  • En un bol apto para el microondas ponemos 40 gramos de maicena y 40 gramos de panela y mezclamos bien. Añadimos la yema y batimos. Posteriormente, añadimos la leche y volvemos a mezclar.
  • Metemos la mezcla al microondas a intervalos de 20 segundos hasta que alcance la temperatura de 85 grados.
  • Filmar a piel y dejar enfriar. Es importante que el film cubra la crema pastelera en toda su superficie para que no le dé el aire y no se seque.

 

Realizados todos estos pasos, pasamos a montar nuestro brazo de gitano.

 

Montaje:

  • Desenrollamos el bizcocho con cuidado, ponemos la crema pastelera, encima la mermelada elegida y volvemos a enrollar.
  • Con ayuda de papel film mantenemos la forma redondita y dejamos reposar durante un día.
  • A la hora de emplatar os aconsejo añadir más mermelada y unas nueces picadas.

 

ALÉRGENOS: Trigo, frutos secos, huevo y leche.

0

Blog

Hay días en los que por circunstancias laborales no podemos comer en casa pero eso no es excusa para alimentarse de forma saludable. Para seguir con nuestros objetivos os enseño una receta todoterreno y muy sabrosa.

Necesitareis:

INGREDIENTESCANTIDAD

–       Pan Baviera

–       1 unidad

–       Salmón

–       Una loncha

–       Mango

–       30 gramos

–       Canónigos

–       20 gramos

–       Queso crema 0% m.g

–       1 cucharada

–       Zumo de lima

–       Media cucharada

–       Ralladura de lima

–       Al gusto

–       Pimienta negra

–       Al gusto

–       Sal

–       Al gusto

–       AOVE

–       Media cucharadita

 

Una vez tengamos todos los ingredientes, pasamos a la ELABORACIÓN

  1. Mezclamos la crema de queso con el aceite, el zumo de lima, la pimienta nera, la sal y la ralladura de piel de lima.
  2. Pelamos y cortamos el mango
  3. Abrimos el pan y untamos el queso que previamente hemos mezclado. Añadimos el mango, la loncha de salmón, los canónigos y cerramos el pan.

 




Os aconsejo tostar el pan si vais a poder comerlo en el momento. Estará más crujiente y calentito.

ALÉRGENOS:
Pescado, gluten y lácteos.

0