?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Estas tostas son perfectas para un aperitivo de verano.

 



NECESITAREMOS:


  • Tomates pera (3 unidades)

  • Sal (al gusto)

  • Ajo (2 dientes)

  • Albahaca (al gusto)

  • AOVE (2 cucharadas)

  • Baguette de masa madre (cantidad suficiente)





ELABORACIÓN:



  • Poner a hervir agua con sal, cuando este en ebullición añadir los tomates con cruces en la parte inferior. Dejar por 30 segundos y sacar a un bowl de hielo.


  • Pelar el tomate y quitar las pepitas, cortar en cuadritos pequeños.

 

  • Mezclar todo: El tomate, el ajo rallado, la albahaca picada, la sal y el aove.

  • Tostar el pan y poner por encima la mezcla de tomate.





ALÉRGENOS: Gluten.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Hoy sábado vamos a preparar una fideua para 4 personas!



NECESITAREMOS:

  •  Caldo de pescado (1 litro y 1/2 litro)

  •  Calamar (200 gramos)

  •  Cebolla (1 unidad)

  •  Atún (200 gramos)

  •  Gambas (200 gramos)

  •  Pasta de fideuá (280 gramos)

  •  Tomate triturado (2 cucharadas)

  •  Pasta de ñora (1 cucharada)

  •  AOVE (1 cucharada)

  • Sal (al gusto)

  • Pimentón ahumado (1/2 cucharada)

  • Azafrán (cantidad suficiente)




ELABORACIÓN:


  • En una sartén poner media cucharada de aceite y sofreír la cebolla cortada en cuadritos.


  • En una paella sofreír el calamar, el atún y las gambas. Añadir el tomate y pasta de ñora. Y por último la cebolla.

 

  • Añadir la pasta y remover durante 3 minutos.

  • Añadir el caldo caliente hasta cubrir y dejar cocer el tiempo que marque el fabricante. Si se queda seco ir añadiendo poco a poco caldo caliente.





ALÉRGENOS: Gluten y pescado.











Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Lo prometido es deuda, así que aquí os dejo el postre que complementa nuestro Menú de Navidad. Son fechas especiales y a todos nos gusta finalizar estos días una buena comida con un capricho dulce.


Necesitaremos los siguientes INGREDIENTES Y CANTIDADES


BIZCOCHO GENOVÉS

–        Huevos

–        4 unidades

–        Harina de trigo integral

–        120 gr

–        Panela

–        100 gr

–        Sal

–        1 cucharadita

 

RELLENO

–        Yema de huevo

–        2 unidades

–        Leche

–        250 gr

–        Panela

–        40 gr

–        Maicena

–        40 gr

–        Mermelada sin azúcar añadido

–        200 gr

 

OTROS

–        Nueces

–        Cantidad suficiente

 

¡Ir precalentando el horno a 190 grados, que comenzamos!

 

En primer lugar, vamos a elaborar el bizcocho. Para ello:

 

  • Separamos las yemas de las claras.
  • Montamos las claras con la sal y batimos las yemas con la panela hasta que doblen su volumen.
  • Mezclamos las claras y las yemas con movimientos envolventes con cuidado de que no pierda volumen.
  • Añadimos la harina tamizada en dos veces a la mezcla con movimientos envolventes.
  • Una vez todo mezclado de manera homogénea, colocamos en una bandeja con papel de horno y repartimos de manera que quede el mismo grosor en toda la bandeja.
  • Horneamos durante 15 minutos.
  • Al sacarlo, lo enrollaremos con ayuda de otro papel de horno sobre sí mismo y dejamos enfriar.

Mientras se enfría el bizcocho, pasamos a elaborar la crema pastelera:

  • En un bol apto para el microondas ponemos 40 gramos de maicena y 40 gramos de panela y mezclamos bien. Añadimos la yema y batimos. Posteriormente, añadimos la leche y volvemos a mezclar.
  • Metemos la mezcla al microondas a intervalos de 20 segundos hasta que alcance la temperatura de 85 grados.
  • Filmar a piel y dejar enfriar. Es importante que el film cubra la crema pastelera en toda su superficie para que no le dé el aire y no se seque.

 

Realizados todos estos pasos, pasamos a montar nuestro brazo de gitano.

 

Montaje:

  • Desenrollamos el bizcocho con cuidado, ponemos la crema pastelera, encima la mermelada elegida y volvemos a enrollar.
  • Con ayuda de papel film mantenemos la forma redondita y dejamos reposar durante un día.
  • A la hora de emplatar os aconsejo añadir más mermelada y unas nueces picadas.

 

ALÉRGENOS: Trigo, frutos secos, huevo y leche.

0

Blog

Hoy os mostramos una receta con sabor a otoño, fácil y rápida de preparar.  Perfecta para acompañar cualquier plato.

Las cantidades mostradas son estimadas para dos personas, al igual que los tiempos de cocción, dependerá de la potencia vuestro horno.

ALÉRGENOS: Lácteos

INGREDIENTES:                         

-Zanahoria (4 unidades)
-Yogur (2 cucharadas)
-Zumo de limón (1/2 cucharada)
-AOVE (2 cucharadas)
-Comino en grano (1/2 cucharada)
-Curry (1 cucharada)
-Pimentón dulce (1/2 cucharada)
-Pimentón picante (1/4 cucharada)
-Sal (al gusto)
-Hierbabuena (cantidad necesaria)
-Sal en escamas (al gusto)

ELABORACIÓN

En primer lugar, pelamos y cortamos las zanahorias a rodajas finitas.

Continuamos con el marinado, para ello añadimos en un bol 1 cucharada y media de aove, las especias y la sal. Añadimos las zanahorias y mezclamos hasta que las queden impregnadas por completo. A continuación, las ponemos en una bandeja de horno y horneamos a 190 grados durante 15 minutos.

Mientras se hornean las zanahorias, preparamos la salsa de yogur. Para ello mezclamos el yogur, el zumo de limón, sal y ½ cucharada de aove en un cuenco y reservamos.

Una vez pasados los 15 minutos de horneado, colocamos las zanahorias en el fondo de nuestro plato, echamos la salsa, la hierbabuena cortada y la sal en escamas.

0

Blog

Los huevos rellenos de calabaza son perfectos para una noche de Halloween como para una noche en la que estás hinchada y te apetece tomarte algo rico y sano.

La receta es muy sencilla de realizar, en nuestro caso, hemos elaborado de la receta para que tengáis para 10 unidades, es perfecto para comer en grupos de personas ya que perfectamente os podéis tomar dos unidades.

 

ELABORACIÓN:

El primer paso para preparar esta rica receta es cocer los huevos durante 10 minutos aproximadamente, una vez bien cocidos, hay que dejarlos enfriar. Al mismo tiempo, hay que poner a cocer la calabaza hasta que esté bien blanda. También puedes hacerla en el horno o en el microondas, cuando esté cocinada, tienes que chafarla con un tenedor.

El siguiente paso es cuando estén fríos los huevos, hay que pelarlos y partirlos por la mitad y quitar la yema, hay que ponerlas en un cuenco con el atún, y la calabaza.

Para acabar hay que mezclar bien todos los ingredientes, añadimos un poco de sal y pimentón.

Para acabar simplemente tenemos que rellenar los huevos y decorar con pimentón y un poco de cebollino para que parezca una calabaza.

ALÉRGENOS: Huevo y pescado.

 

INGREDIENTES:

– Huevos

– Calabaza

– Cebollino

– Sal

– Pimentón dulce

– Atún

CANTIDAD:

– 5 unidades

– 100 gramos

– Cantidad suficiente

– Al gusto

– Al gusto

– Una lata

¿Quieres empezar a cuidarte y saber qué necesitas comer en cada momento? Llámanos y te ayudaremos como ya hacemos con nuestros pacientes.

0

Blog
Con la vuelta al colegio de vuestros hijos y con la vuelta a la rutina empezamos a ir de cabeza entre colegios y trabajo, por ello creemos que es importante que sepáis hacer recetas que son ricas en proteínas y rápidas de hacer que os van a permitir disfrutar de una rica comida entre los pocos ratos que tengáis para comer.

La elaboración del plato es muy sencilla, os ponemos a continuación el proceso.

Calentar la sartén y poner a la planta la pechuga (podéis hacerla tanto poco como muy hecha según vuestro gusto), añadir un poco de aceite y sal.

Una vez esté la pechuga a vuestro gusto, ponéis el pan a tostar (debe ser 100% integral) y añadís la rúcula, la manzana en corte juliana, el queso brie (bajo en materia grasa) y para acabar la pechuga.

INGREDIENTES:                                                 

Bocadillo 100% integral                                         
– Cualquier Queso brie bajo en materia grasa                                     
– Manzana cortada al estilo juliana                                                               
– Rúcula
– Pechuga de pollo
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal

CANTIDADES:

Un bocadillo
– 25 gramos
– 20 gramos
– 30 gramos
– 100 gramos
– 5 gramos
– Cantidad suficiente

ALÉRGENOS:

-Gluten
-Lactosa

Si no os sentís a gusto ahora mismo con vuestra salud, queréis cuidaros y empezar a tener una vida más saludable, soy Eva Herández y estoy a tu entera disposición para que empiezas a ser feliz contigo misma. Te espero. 
0