?>
Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Os dejamos esta sencilla receta para que os animéis a hacerla este fin de semana.



NECESITAREMOS:

Boniato (1 unidad)

Aguacate (1/2 unidad)

Lima (CS)

Atun al natural (1 lata)

Requeson 0% MG (CS)


ELABORACIÓN:


-Cortar en rodajas finas el boniato y tostar en la tostadora.

-Chafar el aguacate con un tenedor y exprimir zumo de lima.

-Poner a punto de sal.

-Terminar poniendo encima del boniato el atún escurrido,

el aguacate y el requesón.

-Si se desea añadir frutos secos.


ALÉRGENOS: frutos secos, lactosa y pescado.


Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.









 
0

Blog

Os dejamos una receta tradicional y que podrás hacer con ingredientes que seguramente ya tendrás en tu nevera. Fácil, deliciosa y saludable.






NECESITAREMOS:

– Pollo troceado  (1 kg)

– Ajo  (1 cabeza )

– Cebolla blanca  (1 ud )

– Harina  (Cantidad suficiente )

– Vino blanco (100 ml )

– Caldo de pollo  (200 ml )

– Champiñones  (300 g)


ELABORACIÓN:

– En una sartén añadir el aceite y sofreír la cebolla, retirar.
– Añadir los champiñones cortados a  láminas, retirar y añadir los ajos también cortados a láminas. 
– Retirar y sofreír el pollo enharinado previamente.  
– Añadir todo y agregar el vino.
– Dejar reducir y añadir el caldo.
– Cocinar por 40 minutos.


ALÉRGENOS: gluten y sulfitos.


Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.









 
0

Blog

Proponemos una deliciosa receta llena de sabores y de lo más saludable.



NECESITAREMOS:

CALDO DE VERDURAS:

– Calabaza (100 g)

– Cebolla (1 ud)

– Apio (50 g)

– Tomate (2 ud)

– Sal (Al gusto)

OTROS:

– Arroz redondo (80 gramos por persona)

– Calabaza (100 gramos)

– Champiñones (100 gramos)

– AOVE (1 cda)


ELABORACIÓN:

– Caldo de verduras:
1- Cortar la verdura a groso modo y añadir al agua.
2- Hervir durante 25
minutos.
3- Poner a punto de sal.

– Cortar la calabaza y los champiñones y sofreír.
– Añadir el arroz y revolver durante un par de
minutos.
– Añadir el caldo y dejar cocinar por 17 minutos.


ALÉRGENOS: apio.


Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.









 
0

Blog

La primera receta del año es sana, sabrosa y se puede hacer para toda la familia.



NECESITAREMOS:

– Pasta (80 g por persona)

– Brócoli (1 unidad)

– Pavo light (1 loncha por persona)

– Queso fresco bajo en M.G (20 g por persona)

– AOVE (1 cucharada)

– Sal (al gusto)

– Pimienta negra (al gusto)

ELABORACIÓN:

– Cocer la pasta según las indicaciones del fabricante.

– Rallar el brócoli, cortar el pavo y el queso.

– Saltear el brócoli en una sartén durante un par de minutos.

– Añadir el pavo y la pasta.

– Poner a punto de sal y pimienta.

– Terminar agregando el queso por encima.

ALÉRGENOS: gluten y lácteos.


Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.









 
0

Blog

Acabamos el mes de diciembre y despedimos el año 2021 con esta tostada que os puede venir muy bien para todas las comidas y cenas que hay estos días.

 



NECESITAREMOS:


  • Pan integral 100 % (40 gramos por persona)

  •  Requesón (2 cucharadas)

  • Pimientos del piquillo (30 gramos

  • Estragón (1⁄2 cda)






ELABORACIÓN:



  • Mezclar el requesón con los pimientos del piquillo troceados y el estragón.


  • Tostar el pan y poner la mezcla de requesón encima.





ALÉRGENOS: Gluten, sulfitos y lactosa.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Para acabar la semana, que mejor que una ensalada fresca y saludable!

 



NECESITAREMOS:


  • Patata (200 gramos)

  •  Cogollos de lechuga (2 unidades)

  • Mostaza(1 cucharada)

  • Salmón ahumado (50 gramos)

  • Huevo (2 unidades)






ELABORACIÓN:



  • Cocer las patatas con piel durante 35 minutos. Pelar y cortar en cuadrados.


  • Cocer los huevos durante 8 minutos.

  • Poner en un cuenco una base de lechuga y patata. Aliñar con aove y sal.

  • Terminar con los huevos y el salmón ahumado.

  • Aliñar con mostaza.





ALÉRGENOS: Huevo, mostaza y pescado.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Para empezar el fin de semana que mejor receta que unos calamares en salsa!

Se preparan muy rápido y están buenísimos, querréis repetir!!

 



NECESITAREMOS:


  • Calamar (1 kg)

  • Tomate triturado (300 gramos)

  • Cebolla (2 ud)

  • Ajo (2 dientes)

  • Romero (cantidad suficiente)

  • AOVE (2 cucharadas)

  • Sal (cantidad suficiente)

  • Vino tinto (1⁄2 vaso)





ELABORACIÓN:



  • Limpiar los calamares , cortar en anillas y sofreír. Reservar.


  • Cortar la cebolla en brunoise ( en cuadrados pequeños) y el ajo. Sofreír por 10 minutos, añadir el vino y dejar reducir.


  • Añadir el tomate triturado y dejar cocinar a fuego lento por 15 minutos e ir removiendo.

  • Agregar el calamar y terminar de cocinar por 10 minutos.





ALÉRGENOS: Molusco, pescado y sulfitos.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Empezamos diciembre con esta rica tostada de queso y arándanos, muy fácil y sencilla de preparar!!

 



NECESITAREMOS:


  • Pan de molde 100 % integral (cantidad suficiente)

  • Queso crema light (cantidad suficiente)

  • Arándanos (cantidad suficiente)






ELABORACIÓN:



  • Poner en una olla los arandanos con agua hasta cubrir. Dejar cocinar hasta que se reduzca y tenga aspecto de mermelada. Si se desea se puede añadir algún edulcorante con sirope de agave o panela.


  • Puedes agregar esta mermelada a una tostada de queso crema.





ALÉRGENOS: Gluten y lactosa.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0

Blog

Con el frío que va entrando cada vez apetecen más platos de cuchara, ¿si o no?

 



NECESITAREMOS:


  • Cebolla (1 kg)

  • Mantequilla (20 gramos)

  • Caldo de pollo o de verduras (cantidad suficiente)

  • Sal (al gusto)

  • Tomillo (al gusto)

  • Vino blanco (100 gramos)





ELABORACIÓN:



  • Cortar la cebolla en juliana fina. Poner a pochar en una olla a fuego lento con la mantequilla.


  • Cocinar hasta que tenga color marrón, sin que llegue a estar quemada. Añadir el vino y dejar reducir. Añadir el tomillo.


  • Cubrir de caldo y dejar cocinar por 15 minutos.




ALÉRGENOS: Sulfitos y lácteos. *Los alérgenos pueden cambiar según el caldo empleado.





Si tienes alguna duda sobre alimentación o quieres que te ayudemos a cuidarte, llámanos y te ayudaremos encantados.
0